miércoles, 7 de septiembre de 2016

Los primeros Vuelos los haces solo




He sido de esos chicos que siempre anda con amigos para arriba y para abajo, y siempre me ha parecido extraño, de algún modo egoísta y a la vez llamativo aquel que hace las cosas por si mismo, que disfruta de su soledad y de su soledad sale un producto, un aprendizaje, una independencia de los otros.

Es porque no necesita de otros para empezar, no busca la motivación en algo externo, un amigo, amiga, novia, papá, mamá, familia, jefe, etc.

Ser capaz de motivarte desde adentro hacía afuera es el primer paso para poder hacer una buena sociedad, aunque sean pequeños pasos hay que darlos, hasta que sean pasos firmes y largos, hacer las cosas por uno mismo y sin que nadie se lo diga a uno empezar a ser libre con cada decisión tomada, arriesgarse, mostrarse.

"El 80% del éxito consiste en mostrarse"
Woody Allen.
Los primeros vuelos siempre se hacen en solitario.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Lo prometido es deuda



Dentro de mí habita un niño con esperanzas de ser ese tipo adulto fabuloso y agradable para los demás, ese hombre feliz.

A veces ese niño se pone a cantar y se duerme cansado con el rostro tranquilo de haber aprovechado todo el día, y yo pienso que soy un adulto que maneja su vida, y resulta que simplemente estoy cumpliendo los sueños de este niño.

Se sonríe tranquilo en las pocas fotografías que tengo de él, hace listados de tareas para mí:
- escribe, tienes que salir a conocer nuevas mujeres o sino ¿Cómo vas a conocer a una buena mujer para tener una bonita familia?

- Tienes que escribir en tu blog y sentarte a meditar, acostarte temprano y levantarte temprano, tienes que ver el amanecer más a menudo, tienes que visitar a la familia, hacer cosas por los otros, no olvides los músculos no vaya a ser que no levantes el bulto de cemento cuando tengas cincuenta y también me gustaría que fueras rico, al menos tendrías una cosa menos por la cual preocuparte.

Y uno cree que viene a escribir un post después de 6 meses de no publicar nada porque le nació de buenas a primeras, pero no es uno, o sí es uno, pero haciéndole  caso a esa pequeña voz, que se resiste a los años y ama cazar mariposas y grillos en las mangas.

Simplemente puedo decirle, mira que te he cumplido hoy, ahora duerme tranquilo chiquillo.


jueves, 7 de enero de 2016

La ilusión del tiempo


Usa siempre que puedas tus talentos porque los bosques serían muy silenciosos si los pájaros únicamente cantaran su mejor canción. Henrry Kyne.


Hemos escuchado muchísimas veces que el próximo año será mejor, que mañana podrá ser mejor, que la próxima novia puede ser mejor, que el próximo político de turno, que hay que creer en el futuro...

Pero el futuro, si lo esperas, siempre será incierto, desastroso y lleno de desasosiego. A menos que seas un vampiro (Que también mueren o ya están muertos) en el futuro morirás, van a enterrar, cremar o no sé qué,  tu cuerpo.  El fin de nuestro futuro es la muerte. Invariablemente en el futuro terminan las cosas, no empiezas, nunca vendrá nada bueno del futuro, si sólo esperas. Sólo empiezan hoy, con planes, con decisiones, con acciones.

Pero ilusamente seguimos creyendo en él, creyendo que pasivamente el cambiará, nadie nunca ha venido del futuro a contarnos lo bueno que es y a invitarnos a ir, porque lo creamos con los pasos de hoy. Por las calles del mañana se llega a la ciudad del nunca, y nunca, es siempre una mala historia.


Así que en lugar esperar hacer algo para mañana o el futuro, en lugar de decir el siguiente año voy a hacer, voy a dejar, voy a conseguir, voy a aprender, diligentemente debes ponerte en esas cosas, más que hoy, justo en este momento, pon las cosas lo más simple posible y a trabajar en ellas.

Te darás cuenta que no hay futuro, simplemente un inicio y un recorrer, a lo que más se aproxima al fin le llamamos futuro, pero lo único real es el tiempo que puedes utilizar justo ahora, no hay más, no puedes decir que utilizaras el tiempo de mañana, tampoco que podrás cambiar el tiempo de ayer, únicamente lo que tienes al frente.

Carpe diem, quam minimum credula postero"aprovecha el día, no confíes en el mañana" (trad.)
Horacio 

La buena noticia es que tienes todo el poder para hacerlo, para hacer el cambio ahora, no esperes tranquilo a que las cosas cambien, no cambiarán, he estado ahí varias veces, sentado, esperando a que cambien las cosas, a que la chica fantástica se aparezca y se siente a mi lado, a que hablen por el chat, a que llegue el correo que cambiará mi vida, nunca llegó, ní nunca llegará, no hay amigo con tal poder, no hay lotería con tal fuerza, no hay nada fuera de lo que tu puedas hacer con tu mente, tu cuerpo y tu corazón, allá afuera no hay nada que pueda hacer el cambio, sólo estás tú.

"Las cosas cambian cuando uno cambia" Jim Rohn.

Nadie viene a rescatarte. Yo simplemente he venido a decirte el mensaje. Y ya me voy.

Cuando era niño vi una película, corazón de León, en ella uno de los amigos del protagonista en medio de una pelea, mirándolo a los ojos, apiadándose de Leo, quien aparentemente peleaba por el cariño de una mujer, le dice "ella le apostó todo a Atila, a nadie le importas" y hasta ahora esas palabras me retumban en la cabeza, "A nadie le importas"  Y ciertamente a nadie le importas, hasta que tomes la decisión de darte tú mismo importancia. y apostar por ti mismo, casi todos apuestan a Atila, porque aún no te conoces, porque aun no te conocen.

" Si es ya, es ya, papito "
Leonel Alvarez (Ex jugador de fútbol Colombiano)

Hasta que tomes tú mismo la responsabilidad por tu tiempo, por el que realmente tienes, este momento. Nada cambiará.

Piensa sobre tus talentos, sobre las cosas que amas, sobre tus sueños, sobre el trato que te das, sobre lo que has cultivado en tu mente, y toma decisiones que se apliquen de inmediato, con objetivos tangibles y medibles.

No digas tanto mañana, porque es un irrespeto a la vida, la vida espera de ti, hoy, algo, algo que te guste, algo que te mueva, y espera que seas feliz haciéndolo.

No digas ahora lo hago, y luego no cumplas, cada vez que te dices algo y no lo haces rompes un contrato contigo mismo, y cuando te has acostumbrado a romper ese contrato, será fácil para ti romper los demás contratos con los otros, y de ese modo deterioras tu presente. Dí voy a hacer tal cosa y ve y hazla, ya mismo, empieza ahora, una cosa a la vez, no veinte, no trates de hacerlo todo a la vez, porque no tienes ese poder, una a la vez.

Con toda tu alma, corazón, tripas y materia gris.

Haz, actúa, vive. No hay próximo año, no hay futuro, sólo esto. Sólo este recorrer llamado vida.

Y muchos éxitos.

Tavo.

martes, 10 de junio de 2014

Mensaje a mi mismo cuando tenia 20 años


Yo me diria:

El secreto está en mirar afuera, en salir, en poner tu luz a brillar en el momento, en el lugar, en la vida en la que estás. Brilla como una estrella, porque lo eres.

Ya estás completo, no pierdas tiempo preparándote demasiado o preocupándote en como te irá si haces algo, en si fallas, hazlo todo, es cuestión de practica y tu tienes el don para lograr todo cuando realmente quieras. Imagina, sueña, sonríe cada vez que puedas y respira profundo.


No importa cuan importante sea alguien, va al baño a cagar y morirá en algún momento. No importa quien sea, tiene sentimientos y necesidades.


Sólo eres dueño de algo en tu vida y es tu ser interno, así que nada puede hacerte perder tu paz, entrenate fuerte en ser tu dueño.


Habla con cuanta gente puedas, suena sin importancia, pero hablar es el uso de nuestro lenguaje, nuestra realidad está basada en ello.


Abraza a los tuyos, algún día se irán, solo existe este momento para amar.

Se honesto con los otros, pero especialmente contigo.

Lo más importante es el tiempo no el dinero, no pierdas el tiempo, no te preocupes por el dinero. 


Las personas son importantes, sin ellos, no hay vida, no hay aventuras, ni futuro.

Y... Sí, esa chica que te deja congelado cada vez que la ves está también interesada en ti, sé audaz y háblale.

To my 20 years old me


The secret is to watch out, to go out. Put your light out in order to shine the moment, the place, the life where you are. Shine as a star.

You are complete as you are now, don't worry for doing something and fall it, it is just a matter of practice, and you have the gift to get all you want, imagine, smile every time you can and breath deeply.

No matter how important people are, they go to the toilet, they have feelings and needs.

You only are owner of your inner self so nothing can make you lose your peace so train hard your inner self.

Chat a lot, maybe it sounds not important, but chatting is the use of our language, our reality is based in that.

Hug your brother and your father, some day you will lose them.

Be honest with other and specially with you.

All is a matter of time not money, don't lose time, don't worry about money, People are important, without them, no life, no adventures, no future.

And, yes, That girl that freezes you up is interested too, be risky with her.


martes, 20 de mayo de 2014

Nací para ser Estoico



Mi madre se suicidó cuando yo tenía 8 años, he visto muchos muertos en la calle debido a la violencia derivada del rencor sin guía de mis hermanos colombianos. La lección es clara, pero se me ha hecho difícil de entender, la muerte hace parte de la naturaleza, le da sentido a vivir.

Hace poco murió mi padre, verlo muerto en su cama fue de algún modo natural porque él sabía que se iba a morir y él me había prevenido desde hacía varios años.

No es una noticia nueva, todos moriremos, pero nos olvidamos de eso por las comodidades de la vida actual, nada nos molesta, nada nos ataca, las amenazas son tan escasas a veces, que la muerte se ha convertido en algo de ciencia ficción, por mi parte he llegado hasta a pensar que no moriré. Pero la muerte llegará, a muchos cuando son niños a otros cuando son viejos, los días están contados, está en nosotros qué hacer con ellos.

Para avezarte, deberás tener la capacidad de recordar que vas a morir, eso te hará levantarte temprano, hablarle a la chica que te gusta e incluso atreverte a vivir. Ese es el truco de imaginarte en tu lecho de muerte con todos los detalles, cuando lo haces te das cuenta que la vida se va a acabar tarde o temprano, así que vive lo mejor que puedas.

Para avanzar al siguiente nivel hay que hacer lo que le enseñaron a un experto Samurái, era bueno porque luchaba sin miedo a morir, pero el consejo del maestro fue, "disfruta la vida incluso en una pelea a muerte y esa sensación lo hizo volverse el mejor".

Pensar que vivirás para siempre es un engaño que al llegar a viejo se acaba, no hay salida, falta poco, la muerte y su hoz están cerca de tí, tan sólo si pudiéramos verla detrás de nosotros, si tan solo pudiéramos amarla lo suficiente y aceptarla como parte de nosotros, si la lleváramos presente de verdad a cada lugar al que vayamos, si fuéramos responsables de ella y no nos hiciéramos los locos pensando que no existe, nos daríamos cuenta de la importancia de no perder el tiempo, de aprovecharlo, de tener un objetivo para la vida, de buscarlo si no lo tenemos, incluso de robárselo a otro y volverlo totalmente nuestro.

Siempre me quedé pensando en el suicidio de mi madre, no con la mente de un religioso miedoso de la muerte tratando de comprar un pedazo de un cielo que tal vez no existe, lo veía extraño, pero real, hasta que tuve 20 años, en el desespero de no haber vivido sentí la oscuridad, la depresión de la vida, el momento en el que te das cuenta que no sabes nada de la vida, que vivirla como te han enseñado no sirve, no ilumina, donde tanto vacío acumulado da pie también para darte un tiro. Entonces pensaba en el viejo, entonces me daba miedo morir, es tonto que te dé miedo morir, no es de hombres.

Mi mamá fue una mujer fuerte, tomo su libertad de no aguantar mierda de nadie, de no aceptar eso de quedarse cuidando culicagados, de hacer parte de un molde que es tan estrecho que te mata en vida, quería la libertad y zafarse de su vacío, el vacío que nadie le había enseñado a llenar. Tomo su libertad y se dío un tiro, para mi merece un aplauso, pero se fue con su vacío.

Por genética es obvio que tenga ese espíritu suicida y Kamikaze, así que pienso que es correcto terminar la vida con un suicidio, no te alarmes querido lector, que eso que dicen los psicólogos de las personas que hablan del suicidio no es tan cierto, suelen decir que si alguien habla del suicidio en muchas ocasiones es porque pronto se va a matar que hay que ponerle cuidado.

Bajo la vista de la parca, muerte es muerte no importa como, en el fondo todas son lo mismo, unas más rápidas, otras más violentas, pero son al final de cuentas el fin de la vida. Esa parte necesaria para valorar el momento presente, si no caen las hojas, si no murieran los hombres, si el partido no acaba nunca, sería demasiado aburrido.

Séneca el filósofo romano tenía mucho éxito en la política de Roma, por lo cual despertaba envidias, así que envidiosos confabularon para que fuera expulsado a una isla desierta, en ese lugar totalmente sólo, temía a todos los animales nocturnos, estaba atemorizado por cualquier ruido, en ese lugar tan peligroso podría morir en cualquier momento, un día estuvo cansado de estar amedrantado y se dio cuenta que sin importar lo que pasará moriría, ya sea por viejo o por un animal salvaje, pero estaba en sus manos luchar, hacer cuanto pudiera con el tiempo que tenía, se imaginó varias de las peores muertes, las acepto con cariño, las imaginaba una y otra vez hasta que ya no tenía miedo a la muerte, la muerte hacia parte de su realidad.

Diez años después decidieron liberarlo, en el tiempo que estuvo solo había mejorado su proceso de pensamiento, había trabajado más su dialogo, a pesar de estar en otro sitio se había dado cuenta de la importancia de aprovechar el tiempo lo suficiente que si la parca llegará con cualquiera de sus disfraces él podría acogerla con la tranquilidad de haber hecho todo lo que estuvo a su alcance.

Al volver a Roma ayudó a gobernar con su sabiduría, Roma llegó a tener mucha prosperidad gracias a sus ideas y proyectos, sin embargo quienes no lo querían decidieron conspirar haciéndole creer al emperador que Séneca le robaba, cuando le juzgaron no se quejó, entregó todo lo que tenía al gobernador y se retiró a una pequeña casa en las afueras de Roma.

Pero la cosa no quedó así, los conspiradores inventaron que Séneca estaba planeando derrocar al Emperador, el cual dio la orden de que Séneca debía suicidarse, esa era una posibilidad que tenían los que eran castigados, al saber esto Séneca no se inquietó, simplemente pidió algo de tiempo para hacer su testamento, lo cual le fue negado.

Entonces, dijo, "les dejo legado mi vida", les dejo el ejemplo de su vida y procedió a suicidarse, se cortó las venas de ambas manos, tomo veneno y luego se metió en una bañera llena de agua, donde la sangre pudiera salir más rápido, en ese proceso estuvo tranquilo, había imaginado tantas veces su muerte que la acepto con amor y honor, con la tranquilidad de haber aprovechado su vida.

El estoicismo se resume en que no puedes ser dueño de ciertas cosas como lo que hacen los demás, los desastres naturales, lo externo. Sin embargo existen cosas de las cuales puedes ser completamente dueño que nadie te puede quitar, tu paz interior, tus sentimientos, la sorpresa por la vida, tus pensamientos, tu libertad interna, tu forma de ver el mundo...
Algunos beneficios de ser un estoico:

- Tienes mejor relación con los demás, ya que no reaccionas, aprendes a salir de tu punto de vista para ver los problemas desde otra perspectiva, objetividad.

- Debido a que sabes que vas a morir, aprecias la vida, agradeces lo que tienes.

- Mantienes un estado de calma sin importar las circunstancias externas, así recibes con alegría las desgracias, como también los éxitos. (Es lo que parece más duro de esta filosofía).

- Fueron los estoicos los que acuñaron el termino Cosmopolita, lo cual significa ciudad Global, para los estoicos no existen Jerarquías, nadie es más que nadie y todos bajo su derecho pueden alcanzar las cimas a las cuales estén dispuestos a llegar.

- Debido al control de emociones, la ira, la envidia, la tristeza  son emociones que trabajan para nosotros y no al revés.

Algunas prácticas para sacarle provecho al Estoicismo:

- Observa tus emociones y no las expreses en público, guarda tanto tristeza como alegría, amor como odio, expresarlas en tu soledad, si debes llorar llora solitario, pero observa tus emociones, de donde vienen, porque aparecen. Usa los opuestos para generar equilibrio interior, tanto el amor como el odio llevan a que haya desequilibrio, pero puedes restaurar la calma cuando sientas rabia concentrándote en algo que amas mucho. Siempre puedes respirar profundamente esto te hará ser más objetivo.

- Imagina la perdida de las cosas que tienes, se llama imaginación negativa, al imaginarlo aprendes a valorar lo que tienes así sea muy poco.

- Imagina como sería el mundo sin ti, como morirás, esto te dará la sensación de valorar el tiempo. Así valorarás con más agrado un beso, una charla con un buen amigo, un bonito paisaje, esas cosas no son para siempre.

- No te quejes, primero no te quejes en público, luego ve más allá no te quejes ni con tus pensamientos, la vida es demasiado valiosa para perder tiempo quejándote.

- Busca hacer que tus emociones fuertes no estén al día siguiente.

- Abraza los cambios, cada momento es en extremo un cambio.

- Si alguien te insulta y te duele, visualiza que te insulta más fuerte y hazlo hasta que te sientas bien ante tu visualización, si vas más allá seguramente nadie sea capaz de tocar tu corazón en la vida real, por lo menos no de forma negativa.

Pero no olvides disfrutar de los momentos bonitos que brinda cada día, las nubes, los paisajes, las sonrisas, la amistad, el cariño desinteresado de una mujer, la belleza de los animales, la luz del día, la nobleza de las mascotas, lo impactante de las ideas geniales y las palabras sabias. No dejes de buscar la sabiduría y aprovechar el tiempo cultivando tu mente, corazón y espíritu. 

Haberme encontrado con el Estoicismo me ha ayudado a ser más fuerte en la vida, a disfrutar hermosos momentos y tener una perspectiva más abierta ante lo que pasa y estoy agradecido por ello.

jueves, 1 de mayo de 2014

" Don't try " Hank (C. Bukowski)

Just and artist says hard things in an easy way. 

C. Bukowski.











































“I wasn’t a misanthrope and I wasn’t a misogynist but I liked being alone. It felt good to sit alone in a small space and smoke and drink. I had always been good company for myself.”